La importancia de trabajar por el acceso a viviendas seguras
Retos existentes
Aunque se estima que el 43.5 % de la población en Puerto Rico vive bajo el nivel de la pobreza2, sólo 1 de cada 5 personas recibe asistencia pública para la vivienda. Según el Informe del Departamento de Vivienda1, existían más de 25,000 solicitudes para vivienda pública sin ser atendidas y más de 8,000 en espera de oportunidades en el programa de vales de elección de vivienda, mejor conocido como "Sección 8"3. El 57% de las familias cuyo hogar es una vivienda alquilada y 42% de los propietarios de vivienda invertían más de 1/3 de su ingreso en renta o hipotecas4. La alta inversión en mantener el acceso a un hogar provoca ahorros y carencia en otras áreas.


- 57% personas que viven en alquiler
- 42% dueños de su hogar

43.5% población bajo el nivel de pobreza
Solo 1 de cada 5 personas, reciben asistencia pública para vivienda

Impacto variado del Huracán María en Puerto Rico:
- Más de 500,000 casas sufrieron daños y más de 185,000 sufrieron daños mayores.
- 60% de las solicitudes de asistencia a FEMA fueron denegadas por no poder probar la titularidad.5
- El costo de aclarar casos de titularidad de una vivienda puede ondear entre $5,000 to $20,000.6
- Existe gran demanda para trabajadores en reparaciones y rehabilitación de hogares pero se necesitan mano de obra adiestrada en construcción.
- Ante denegaciones de ayuda, aumenta el uso de construcción informal y el riesgo de trabajar sin garantía de cumplimiento con estándares de seguridad y permisos de construcción.
Referencias:
- Centro para la Nueva Economía, "Una propuesta para Proveerle Asistencia a los Inquilinos durante la Pandemia"
- US Census Bureau, Quick Facts: Puerto Rico
- CDBG-DR, 7ma Enmienda al Plan de Acción para la Recuperación ante Desastres
- US Census Bureau, (2019) Encuesta sobre la Comunidad Puerto Rico
- Centro para Periodismo Investigativo, "Llueven las denegatorias de asistencia por parte de FEMA en Puerto Rico"
- Entrevista de Habitat for Humanity of Puerto Rico y la Asociación de Constructores de Puerto Rico