"David" es participante del programa de Reparaciones de Habitat. Comenzó diciembre del 2019. Esta es su historia:

Cuando comenzó a caer fuertemente la lluvia del huracán María, David y su familia decidieron que sería más seguro ir al sótano de su casa pues sabían que el techo no iba a aguantar. "En una casa encima de las colinas de Salinas, no sabíamos si las montañas nos iban a proteger de los vientos del huracán. Mi familia se preparó como pudo pero el huracán trajo problemas que uno no puede controlar. María tuvo unos vientos tan fuertes que cuando mi hermana y yo fuimos a cargar el teléfono en el carro, el carro se movía de lado a lado como si estuviese flotando." La noche fue larga y desoladora sabiendo que, justo encima, su casa estaría destruida.

Al día siguiente vieron el daño completo: "la mayoría de mi techo estaba en el piso, las ventanas estaban desaparecidas y habían escombros por todos lados. El agua que entró a la casa creó aún más problemas, ya que se coló por donde estaba la electricidad. Cualquier cosa que estaba en los cuartos, la cocina y en la sala se nos mojó y dañó. Cuando subimos del sótano no podíamos creer que lo habíamos perdido todo."

Con el dinero de FEMA pudieron conseguir las cosas básicas como camas, colchones, comida y algunas de las ventanas, pero no era suficiente ni para empezar con el techo. Trataron de arreglar lo que pudieron contratando una compañía que les arreglara el techo pero era mucho más de lo que su presupuesto les permitía. Según David, encontrar a alguien que les restaurara el techo de cinc fue una absoluta pesadilla, no había nadie que estuviera dispuesto a llegar hasta su hogar en la colina. 

Un día, después de casi un año, una amiga de David le habló de Habitat for Humanity. "Esta organización nos ayudó a restaurar nuestra casa y por fin poner el techo. La casa fue inspeccionada por un señor que nos ayudó en todo este proceso." David sintió un gran alivio al saber que por fin su casa iba a ser arreglada y restaurada. En este proceso, David se sintió muy validado e informado. Por la pandemia se atrasó el proceso y cuando pensaba que le habían olvidado una llamada lo cambió todo.

"Llegaron a mi casa con ganas de ayudarnos y por eso les agradeceré infinitamente. Arreglaron el techo, instalaron el cinc, arreglaron nuestras puertas, paredes y hasta otras ventanas. Mi casa quedó como nueva y en mejores condiciones de lo que podía imaginar. Estamos muy agradecidos del servicio ya que, a esta edad, es difícil reconstruir mi casa. Ahora nos podemos enfocar en lo que importa, crear nuevas memorias con nuestra familia."

¿Qué le dirías fue lo más significativo para ti de esa experiencia o que cambió en tu vida?
Esta historia cambió nuestra vida porque al fin sentimos que alguien de verdad nos podía ayudar. Al vivir tan lejos no hay muchas personas que nos podían ayudar a hacer nuestro techo. Estamos extremadamente agradecidos de tener un techo y todo lo que nos arreglaron por que de verdad no teníamos cómo hacerlo. No tenemos mucho dinero y no mucha gente esta dispuesta a ayudar pero Hábitat sí nos ayudó muchísimo. Ahora mis nietos pueden correr por la casa sin que se caigan o sin que el sol le dé muy duro. El impacto más grande fue lo amables que fueron y lo rápido que trabajaron.

¿Por qué escogió esta historia de cambio? ¿Qué diferencia provocó? ¿Cómo resumiría su importancia o impacto?
Por darnos seguridad en nuestra casa y no tener que preocuparnos por lluvias más nunca.

¿ Cómo, si en algo, ha contribuido Hábitat a este cambio?
Hábitat lo cambio todos para nosotros. Nuestra vivienda y nuestra hogar. La paz que nos da saber que pase lo que pase nuestra casa es segura, es una bendición. Recomiendo a todo el mundo que esta sufriendo una tragedia de hogar que los contacte porque nos ayudaron magníficamente. Gracias por su servicio.